Este evento, realizado por el SENA a través de la Regional Caldas, reunió en Manizales al sector agroindustrial, desde la academia hasta los productores, y permitió socializar la experiencia regional en la construcción y puesta en marcha de esta iniciativa.
Fue liderado por TecnoParque Nodo Manizales, la Fundación Universidad Empresa, la universidad de Los Andes y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), y contó con la participación de 120 representantes de las universidades del Eje Cafetero, centros de investigación, centros de desarrollo tecnológico, instituciones de fomento empresarial, entidades de apoyo y empresas del sector.
Se motivó la generación de proyectos de biotecnología, se propició el intercambio de experiencias y desarrollos enfocados al sector agroindustrial, y para ampliar los alcances de este clúster; además, se fortalecieron los vínculos con Antioquia, Cundinamarca y Valle, que participaron como regiones invitadas.
TecnoParque aprovechó la oportunidad para establecer alianzas con el Instituto de Genética del Eje Cafetero para la transferencia tecnológica en procesos de biotecnología molecular aplicada a búfalos, y con el Laboratorio de Biociencias de la universidad Nacional (sede Medellín), para diseñar el ambiente de biotecnología animal y la transferencia de protocolos normalizados en la producción In vitro de embriones bovinos, entre otros acuerdos interinstitucionales.
Igualmente, Bioexport y el Instituto de Genética del Eje Cafetero acordaron trabajar conjuntamente en programas de investigación de microorganismos y desarrollo de prototipos.
Articulo disponible en: http://senabuenasnuevas.spaces.live.com/
No hay comentarios:
Publicar un comentario